Luego que los distintos Tribunales del país, con TSJ y Corte Suprema incluida le dieran el guiño, el Municipio de Villa Carlos Paz reasumía la prestación del Servicio de Agua Potable el 30 de Abril, para lo cual según relataran al unísono los funcionarios municipales se había preparado durante los años del prolongado litigio, y así lo exhibían en medios de comunicación que acompañaban el copete de la nota con fotos ilustrativas de coloridos camiones.
Con la misma certidumbre y con fundamento en el laudo emitido por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba y en la Ordenanza aprobada por Concejo de Representantes garantizaban a todos y cada uno de los trabajadores absorbidos por el Municipio idénticas condiciones de trabajo a las que tenían en la Cooperativa Integral.
A poco de andar, y luego de escuchar el discurso de bienvenida del funcionario responsable del servicio, pudimos advertir que a ese galpón helado y sin vidrios “la textil”, repleta de confusión e incertidumbre…, le faltaban caños, bombas y todo tipo de herramientas que nos permitieran garantizar una eficaz y eficiente prestación del servicio.
Pero con una dosis de optimismo nos atrevimos a pensar que se trataban de problemas organizativos, mientras observábamos como los compañeros de administración eran amontonados en una oficina que no garantizaba en los más mínimo las condiciones exigidas por los protocolos en plena Pandemia de Covid, para luego decirles que no tenían tareas para darles, que se volvieran a sus casas, quedando a la espera del mensaje por wasap de Recursos Humanos.
Lo que vendría no sería mejor, al día de la fecha los trabajadores no han sido dados de alta ante la Afip, es decir que el Municipio cuenta con ochenta y tres trabajadores en Negro, si en Negro… y además sin obra social o con alguna incierta, que los obliga a peregrinar con familiares por hospitales públicos.
Nada de lo comprometido se ha respetado, a los compañeros no se les ha provisto ropa de trabajo ni a las cuadrillas las mínimas medidas de seguridad, además de desconocerle funciones y horarios… y aún resta hablar del salario, ya que recién a partir del mes de juinio deberá afrontarlo el Municipio.
Por todo esto, desde el Sindicato del Personal de Obras Sanitarias (SiPOS Córdoba), declaramos el Estado de Alerta y Movilización y anuncia el comienzo de un Plan de Lucha en defensa de los Trabajadores y Trabajadoras afectados al Servicio de Agua de la Municipalidad de Carlos Paz… EXIGIENDO al Ministerio Trabajo que haga respetar el laudo arbitral que es de su autoría y que hoy se desconoce. Que se garantice salario, funciones, y condiciones laborales del Convenio Colectivo vigente, a los trabajadores que pasaron al Municipio y que le imponga la absorción y reemplazo de los trabajadores que restan para cumplimentar con los ciento dieciocho, número éste, establecido por Ministerio con fundamentación en consideraciones técnicas.
¡Plan de Lucha en defensa de lxs trabajadorxs del Sipos en la Municipalidad de Villa Carlos Paz!